Ministro del Interior recibió DNI electrónico.
- 08/03/2016
- Perú
El Jefe Nacional del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), Jorge Luis Yrivarren Lazo, entregó el 8 de marzo al Ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe, un Documento Nacional de Identidad Electrónico (DNIe), que podrá utilizar para identificarse de manera presencial y también al realizar trámites y transacciones en espacios virtuales.
Actualmente cuentan con este nuevo documento alrededor de 50,000 peruanos; la mayoría de ellos funcionarios, miembros del sistema electoral y usuarios del programa Beca 18. Estos últimos están empleando el DNIe para realizar trámites administrativos ante el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec).
También están recibiendo el DNIe usuarios del programa Pensión 65 e investigadores del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC). Asimismo, miembros de entidades privadas que han suscrito convenios con el RENIEC, como el Colegio de Abogados de Lima, el Colegio de Matemáticos del Perú, y el Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú (CIP).
Actualmente, solo en siete países se emite el DNIe: Alemania, Bélgica, Chile, Italia, Rumania, España y, desde julio del año 2013, en Perú. El RENIEC está entregándolo de manera progresiva, mientras promueve su uso para facilitar la oferta de servicios electrónicos. En junio del año pasado, el DNIe peruano fue considerado el mejor documento de identidad de América Latina, durante la Conferencia Latinoamericana de Imprenta de Alta Seguridad realizada en Lima.
El DNIe tiene 15 mecanismos de seguridad y -como cumple con estándares internacionales- puede servir como documento de viaje en América Latina.
Posibles usos del DNI
El DNIe sirve para relacionarse en entornos presenciales y no presenciales de manera confiable y segura. Con el DNIe la relación entre el ciudadano y entidades públicas o privadas, en medios virtuales, deja de ser anónima.
El DNIe permite:
Acreditación de identidad
Firma digital
Verificación biométrica dactilar
Voto electrónico