Adobe Reader y Adobe Acrobat permiten la firma digital con el nuevo DNI Electrónico.
- 25/07/2006
- España
Adobe Systems Ibérica anuncia la compatibilidad de Adobe Reader 7, el visor de documentos PDF instalado en la mayoría de ordenadores y dispositivos, y Adobe Acrobat 7 con el DNI electrónico. Este hecho permitirá a todos los ciudadanos firmar electrónicamente documentos PDF garantizando la seguridad, autenticidad y eficacia de las comunicaciones y transacciones que el usuario realice en la red, ya sean de carácter administrativo como comercial.
Los trámites con la Administración Pública serán los que en un primer instante se vean más beneficiados – será posible reducir el papeleo burocrático, las colas y solicitar remotamente servicios que ahora sólo puede hacerse presencialmente – sin embargo, se prevé que la firma electrónica se generalice en otros ámbitos como la banca, los seguros o las transacciones comerciales.
De la misma forma que el DNI actual sirve para que una persona se identifique cuando va a realizar una gestión presencialmente, el DNI electrónico facilitará esta posibilidad en la red cuando la Administración Pública o las empresas se relacionen con los usuarios vía online tendrán la seguridad de que la persona al otro lado es quien dice ser, eliminando de esta forma una de las principales barreras para el amplio uso del intercambio on line.
Gracias al uso del formato PDF de Adobe como formato de documento se garantiza que los documentos electrónicos tengan exactamente el mismo aspecto que los documentos en papel que estamos acostumbrados a ver, lo que contribuirá a que el paso de documentos firmados en formato papel al electrónico sea más fluido y tenga una aceptación más rápida por parte de los usuarios.
El formato PDF es idóneo en todos aquellos casos en los que sea importante la fidelidad del documento electrónico con el original en papel, que sea imprescindible la accesibilidad del documento en múltiples plataformas y si debemos disponer de documentos accesibles por personas con alguna discapacidad o si los documentos deben ser archivados durante mucho tiempo. El formato PDF nos garantiza también la integridad del documento al poder bloquear la modificación del mismo.
Algunos partners tecnológicos han desarrollado herramientas de firma electrónica compatibles con los productos Adobe y el DNI electrónico. Éste es el caso de IpsCa, compañía especializada en servicios de certificación digital y firma electrónica. “Hemos realizado pruebas con el nuevo DNI electrónico y podemos anunciar que tanto Adobe Acrobat, Adobe Reader y las herramientas de IpsCA U-Sign PDF, Portafirmas y U-Sign Server son plenamente compatibles. Con el nuevo DNI nuestras herramientas podrán firmar cualquier documento PDF y a la vez validar la autenticidad de la firma”, comenta Rodolfo Lomascolo, director general de IpsCa www.ipsca.com.
Actualmente se está trabajando y emitiendo DNIs electrónicos en algunas zonas de España y se espera que para el 2008 esté finalizado el despliegue en todo el territorio.