Comienza la II fase de automatización del Servicio Autónomo de Registros y Notarías.

A partir del primero de abril
II fase de automatización del Servicio Autónomo de Registros y Notarías
Este proceso se cumplirá en tres etapas de acuerdo al nivel de desarrollo de las oficinas, en materia de plataforma tecnológica.

El martes primero de abril se inicia la segunda fase del proceso de automatización del Servicio Autónomo de Registros y del Notariado, el cual consiste en el diagnóstico de toda la plataforma tecnológica, a fin de homologarla a nivel nacional. Se estima que este trabajo podrá cumplirse en 100 días.

La información fue suministrada por su director general, Luis Díaz Monclús, durante un encuentro que sostuvo con los Registradores Mercantiles y Públicos todo el país, para definir las bases que regirán el funcionamiento del Servicio Autónomo de Registros y del Notariado. A los Notarías le corresponderá reunirse el venidero lunes.

El representante del Servicio Autónomo de Registros y del Notariado, indicó que esta se realizará en tres etapas, de acuerdo a las necesidades de cada oficina.

"Este despliegue implica el diagnóstico de la infraestructura tecnológica en materia de informática. Debemos complementar o sustituir esa plataforma y si ésta no es necesaria, sustituirla por la calidad o cantidad de equipos. Adecuarle el software, programas para homologarlo a nivel nacional", señaló.

Los equipos técnicos se trasladarán en primer orden a los estados Trujillo, Mérida, Barinas, Apure, Portuguesa, Guárico, Cojedes, Lara, Vargas, Amazonas, Bolívar, Delta Amacuro, Monagas y Sucre. Posteriormente, irán a Táchira, Zulia, Falcón, Yaracuy, Carabobo y Aragua. Finalmente, la tercera etapa se cumplirá en Anzoátegui, Nueva Esparta, Miranda y Distrito Capital.

Díaz Monclús afirmó que esta secuencia y selección obedecen principalmente al criterio del nivel de desarrollo de las oficinas en materia de plataforma tecnológica. Por eso la Región Capital es la última porque prácticamente tiene toda la infraestructura.

El director general, del Servicio Autónomo de Registros y del Notariado, Luis Díaz Monclús, informó que junto a Registradores, Notarios y trabajadores, se busca definir las bases que regirán su funcionamiento.

Sobre el Servicio Autónomo de Registros y del Notariado

Recordemos que la LEY DE REGISTRO PÚBLICO Y NOTARIADO en su Artículo 10 crea "el Servicio Autónomo de Registros y Notarías, sin personalidad jurídica, que depende jerárquicamente del Ministerio del Interior y Justicia, y es el órgano encargado de forma autónoma de la planificación, organización, coordinación, inspección, vigilancia, procedimiento y control sobre todas las oficinas de registros y notarias del país". En su articulado el Reglamento Orgánico del Servicio Autónomo de Registros y Notarias establece que desarrollará:

1.- La integración y fuentes ordinarias de ingresos.
2.- El grado de autonomía presupuestaria, administrativa, financiera y de gestión.
3.- Los mecanismos de control a los cuales quedara sometido.
4.- El destino que se dará a los ingresos obtenidos en el ejercicio de la actividad y el de los excedentes al final del ejercicio fiscal.
5.- Las demás que sean necesarias para el desarrollo de esta Ley.