Convocatoria a la XXXV Convención Notarial.
- 04/08/2008
- Argentina
El Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires organiza la Convención Notarial para los días 24, 25 y 26 de septiembre de 2008. El evento tendrá lugar en Las Heras 1833, 7º y 8º piso Capital Federal.
Los temas previsto para su estudio son los siguientes:
1. Poderes en todos sus aspectos. Poderes de asentimiento conyugal, irrevocables. Contradicciones. Alcances. Caducidad de poderes. El coordinador del tema es el Esc. Diego M. Martí y los subcoordinadores: Arnaldo A. Dárdano (h.) y Alicia V. Castillo.
2. Aspectos tributarios en las transferencias de dominio.
Coordinadores: Dr. Emir Pallavicini y Escr. Bernardo Mihura de Estrada
3. Intervención notarial en:
a) Compra de paquete accionario cuando la transferencia involucra un inmueble, en sus distintas variantes;
b) Transferencia de fondo de comercio, con afectación de inmueble.
Coordinador: Escr. Alfonso Gutiérrez Zaldívar
Subcoordinadores: Pilar Rodríguez Acquarone y Ezequiel Cabuli.
Recordamos que la recepción de trabajos es hasta el 19 de septiembre de 2008 en el Depto. de Secretaría, Callao 1542. El arancel de inscripción se ha fijado en el valor de $100 que deberá abonarse en las cajas de Las Heras 1833, PB, de 9 a 15 hs. El importe a los escribanos de la Ciudad de Buenos Aires se debitará de la liquidación de la Ley 404 en dos cuotas de $ 50 pesos. Mientras que los estudiantes son sin cargo hasta cubrir cupo.
Lea las pautas formales para la presentación de trabajos
Los trabajos deberán presentarse en papel tamaño A4; márgenes: 3 cm izquierdo y 2,5 cm en los restantes; fuente: Times New Roman, tamaño: 12; interlineado: 1,5; citas bibliográficas: al pie de página, sin interlineado; bibliografía: en hoja aparte, al final del trabajo; páginas numeradas al pie, en margen derecho.
Deberán acompañarse con una copia en disquete o CD, con su respectiva etiqueta identificatoria, en la que se indiquen autor y título.
En la carátula del trabajo deberán figurar los datos relativos a su autor (nombre y apellido, teléfono y correo electrónico), tema para el que se presenta y título. Su extensión no deberá superar las quince carillas. En caso de haber ponencia, deberá introducirse entre la carátula y el desarrollo del trabajo y su formulación no deberá exceder las dos carillas.
Los textos deberán remitirse al Departamento de Secretaría, Av. Callao 1542, primer piso, de lunes a viernes, en el horario de 9.00 a 16.00.
La edición y tratamiento de los trabajos que no se presenten en las condiciones y fechas indicadas quedarán sujetos a la decisión de los organizadores de la Convención. La presentación de los trabajos implica la autorización irrevocable a favor del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires para la publicación de los mismos y la correspondiente renuncia a los derechos de autor.