Declaración de Renta y Patrimonio utilizando Certificados Digitales.

Valencia (17-04-04).- Tras la admisión de los certificados digitales expedidos por la Generalitat Valenciana por parte de la Agencia Tributaria el pasado mes de enero, la Secretaría Autonómica de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información, de la Conselleria de Infraestructuras y Transporte, como Autoritat de Certificació de la Comunitat Valenciana (ACCV) ha concluido todos los preparativos para abordar con éxito la próxima campaña de RENTA ´04. De esta forma, la Comunidad Valenciana pasa a ser la primera autonomía cuyos ciudadanos pueden acceder a los servicios on-line de la Agencia con los certificados emitidos por una autoridad de certificación de un gobierno autonómico. Esta iniciativa supone que los ciudadanos de la Comunidad Valenciana serán los primeros en utilizar los certificados digitales emitidos por la Autoridad de Certificación de la Generalitat Valenciana en las relaciones telemáticas con la Administración Tributaria (AEAT). Así, servicios como la consulta de datos fiscales, obtención de certificaciones tributarias, pago de impuestos y, el servicio más conocido, la presentación de la declaración de renta y patrimonio por Internet, puede llevarse a cabo utilizando los certificados de la Generalitat. Para aquellos usuarios que obtuvieron su certificado antes del pasado mes de octubre, se ha creado un Área Personal de Servicios de Certificación en la que pueden llevar a cabo, de forma telemática, la adaptación de sus certificados digitales de manera que puedan utilizarlos para hacer la declaración de Renta y Patrimonio, con la AEAT (www.aeat.es). "La Comunidad Valenciana se sitúa una vez más como puntera en el proceso de transformación de su Administración Pública hacia el gobierno electrónico y demuestra así su gran capacidad técnica y la firme apuesta que el Gobierno Valenciano hace por las Nuevas Tecnologías y la Sociedad de la Información y del Conocimiento", ha afirmado la Secretaria Autonómica, Blanca Martínez de Vallejo. Emisión gratuita de certificados Los ciudadanos que todavía no disponen de firma electrónica avanzada pueden obtenerla, de forma gratuita, en cualquiera de los más de 70 Puntos de Registro de Usuario que se citan en la página web www.pki.gva.es". Estos certificados pueden utilizarse no sólo en los servicios telemáticos de la AEAT, sino que también son necesarios para las aplicaciones y servicios que se enumeran en esa página web de la Autoritat de Certificació y que, día a día, van creciendo en número y calidad. Es especialmente destacable el esfuerzo desarrollado por la Conselleria de Infraestructuras y Transporte, a través de la Secretaría Autonómica de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información, para conseguir la progresiva implantación del catálogo de servicios telemáticos de "Generalitat en Red" y que pueden accederse a través de la página www.tramita.gva.es. Los servicios de certificación electrónica que la Generalitat Valenciana presta al Ciudadano y a las Administraciones Públicas valencianas se han convertido ya en un pilar básico de coordinación entre Administraciones –Ayuntamientos, Diputaciones, Generalitat Valenciana y Administración General del Estado– y en un fundamento imprescindible para el desarrollo y despliegue de la Sociedad de la Información en la Comunidad Valenciana. Para facilitar la difusión de estos servicios se ofrece información tanto en el Portal de la Generalitat Valenciana (www.gva.es) como en la página de la Autoritat de Certificació (www.pki.gva.es). ------------------------------------------------------------------ Conselleria de Presidència (C. Valenciana) Presidència España Internet > Administración Noticia nº: 22152 Agencia emisora: sáb 17 Abr 2004