Las cédulas de identidad y pasaportes en Chile tienen un nuevo diseño, con una serie de medidas de seguridad.
- 09/02/2025
- Chile
IDENTIFICACIÓN MÁS SEGURA
CHILE. El Registro Civil e Identificación, reveló una importante actualización: las cédulas de identidad y pasaportes en Chile tienen un nuevo diseño, el cual incluye una serie de medidas de seguridad para garantizar su protección.
Entre las innovaciones destacan un chip integrado, detalles en relieve táctil, imágenes visibles únicamente con luz UV y el uso de tinta ópticamente variable (OVI). A nivel de diseño, estas innovaciones incluyen motivos de flora y fauna nacionales.
La renovación no es casualidad. Han pasado 12 años desde el último cambio en estos documentos, y las normas de seguridad internacionales exigen ajustes periódicos para prevenir falsificaciones. Una de las grandes novedades es la posibilidad de acceder a una Cédula Digital a través de una app móvil, lo que permitirá a los usuarios realizar trámites de forma más rápida y sencilla, tanto en instituciones públicas como privadas.
Desde el 16 de diciembre de 2024 se pueden solicitar cédulas de identidad y pasaportes del
nuevo Sistema de Identificación, el que mantendrá a Chile a la vanguardia en materia
de identidad, pues se incluye tecnología de punta para cumplir estándares internacionales
que permiten mayor interoperabilidad con instituciones nacionales y otros países.
Los documentos serán inclusivos ya que tendrán sistema braille. En el caso de la cédula, existirá un aplicativo para que una persona con discapacidad visual verifique si es suyo el documento.
La cédula de identidad, además, tendrá una versión digital que podrá ser utilizada desde un dispositivo móvil
El diseño de los nuevos documentos de identificación comenzó en 2022 con la participación de los
funcionarios y funcionarias del Registro Civil, quienes contestaron una encuesta para elegir el tema
de inspiración que, finalmente fue los atractivos turísticos y naturales de nuestro país. Con esa
información, la institución trabajó en el concepto, el cual debía incluir a las regiones de Chile, para
que así las personas que habitan nuestro territorio se sintieran identificadas. Así se definió el
concepto de “Chile en mis manos” y se inició un trabajo con imágenes para representar al país y
fundir las medidas de seguridad con el diseño.
En ambos documentos se incluyeron flora nativa como por ejemplo la Pata de Guanaco, la
Añañuca, el Chagual, el Copihue y el Canelo y de nuestra fauna, el picaflor, la vicuña y nuestro
símbolo patrio el huemul. Los colores representan la variedad de clima que tenemos, comenzando
con el sol del norte, pasando por el verde del valle central y terminando con los hielos australes.
La composición de la cédula de identidad es una vista terrestre de la Cordillera de los Andes
unificada con el Océano Pacífico. El diseño UV del anverso muestra los moais de nuestro territorio
insular y en el reverso se puede ver el escudo nacional.
En cuanto al pasaporte, el primer cambio fue el color de su exterior, pasó de burdeo a azul turquí,
que es uno de los colores de nuestra bandera nacional. En la página de datos se dejaron los mismos
elementos de la cédula y se agregó una vicuña. Y con luz UV se puede ver el Observatorio Alma
para destacar que tenemos los mejores cielos del mundo para la astronomía. En las páginas de visa
se incluyen todas las regiones a través de un paisaje representativo.
DOCUMENTOS DE IDENTIDAD Y VIAJE
Las medidas de seguridad permiten contar con documentos de vanguardia y clase mundial que cumplen con requisitos para
mantenernos en el programa Visa Waiver.
MEDIDAS DE SEGURIDAD
La cédula de identidad y pasaporte contemplan procesos de producción y personalización que garantizan la seguridad en todo el ciclo de vida del documento, lo que permite contar con una identidad confiable. Son fabricados con tecnología de punta en cada una de sus etapas de producción, facilitando la verificación de identidad en forma ágil y segura.
Cadena de producción, transporte y almacenamiento con altos estándares de seguridad.
Planta de producción con certificaciones ISO 9001, ISO 27001, ISO 14001, entre otras.
La Cédula de Identidad posee 32 medidas de seguridad en tres niveles.
El Pasaporte cuenta con 70 medidas de seguridad, 50 páginas en total, siendo 48 para visado. El pasaporte de color negro será utilizado por los diplomáticos y el marrón, por los funcionarios de Gobierno que realicen viajes oficiales.
INTEROPERABILIDAD Y RECONOCIMIENTO MUNDIAL
Cumplimiento con las normas de Organización de Aviación Civil Internacional (ICAO).
ISO 7816 – interfaz de contacto.
ISO 14443 – interfaz sin contacto
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Desde cuándo se puede solicitar la nueva cédula y pasaporte? Los documentos estarán disponibles a partir del próximo lunes 16 de diciembre.
¿El pasaporte actual sigue siendo válido? Sí, tanto el pasaporte como la cédula de identidad seguirán siendo válidos hasta su fecha de vencimiento. No es necesario renovar los documentos en diciembre, solo cuando venzan.
¿Son más seguros que los documentos anteriores? Sí, los nuevos documentos incorporan medidas de seguridad actualizadas. La nueva cédula de identidad contará con 32 medidas y el pasaporte con 70 medidas en sus tres niveles, las cuales nos permiten estar en el ranking de los mejores documentos del mundo.
FUENTE Notarios y Conservadores de Chile