Primer Ministro Salomón Lerner destaca participación de Notarios de Lima en Plataforma de Interoperabilidad del Estado (PIDE).

  

El presidente del Consejo de Ministros, Salomón Lerner Ghitis, destacó la participación del Colegio de Notarios de Lima (CNL) en el Sistema Digital de Constitución de Empresas en Línea, primer servicio que realiza la flamante Plataforma de Interoperabilidad del Estado Peruano (PIDE), herramienta tecnológica presentada al país el 18 de octubre del presente.


El Colegio de Notarios de Lima y sus 150 Notarios asociados participan ya en este primer servicio, dijo el Primer Ministro. Como se tiene conocimiento, el CNL está adscrito al Sistema de Constitución de Empresas en Línea de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), que hoy forma parte de la PIDE.

Al respecto, el señor Lerner Ghitis afirmó que la Plataforma de Interoperabilidad del Estado (PIDE) permitirá el intercambio electrónico de datos entre las entidades públicas, mejorando su gestión y permitiendo la implementación intensiva de servicios públicos En Línea (a través de Internet), con alto impacto en los ciudadanos, al reducir tiempos y costos en su desarrollo, implementación y uso.

La PIDE contribuirá a acelerar el proceso de modernización y descentralización del Estado a través de la simplificación administrativa, tomando al ciudadano como centro de atención y haciendo más inclusivo el accionar de éste en los servicios que brinda a la población, dijo el Primer Ministro.

Lerner Ghitis afirmó que la PIDE es una muestra de trabajo en equipo que compromete al Gobierno, sector privado e instituciones en la búsqueda de mejorar la calidad y cobertura de atención al ciudadano a través de los servicios públicos del Estado, agregando que dicha plataforma tecnológica avanza hacia el establecimiento del Gobierno Móvil (Servicios del Estado por Internet y por Telefonía Móvil), en el marco de la política de modernización y descentralización del Estado, la simplificación administrativa y la inclusión social.

Por su parte, el Dr. Mario Romero Valdivieso, Decano del Colegio de Notarios de Lima -invitado a hacer uso de la palabra-, señaló que los Notarios de Lima también tenían el compromiso de mejorar los servicios de atención a los ciudadanos. Por ello, dijo, participaban en el Sistema Digital de Constitución de Empresas En Línea en 72 Horas, donde el Colegio de Notarios de Lima tiene un papel muy activo.

El Decano del CNL afirmó, respecto del tema, que es posible reducir a 48 horas el tiempo para constituir una empresa En Línea, con lo que se ahorraría en tiempo y en costos para el usuario. Para ello, dijo, era necesario que se realice la acreditación (validación y reconocimiento oficial) de la firma digital de los Notarios, de tal modo que el parte electrónico que contiene la copia de la escritura pública de constitución de la empresa que se envía a la SUNARP (y que tendría la firma digital acreditada) tenga valor oficial, de modo que ya no se necesite el envío físico de dicho documento a la mencionada institución.

El Dr. Romero Valdivieso reiteró el compromiso del notariado con la seguridad jurídica y el desarrollo del país, agregando que los Notarios de Lima tienen presente, también, ampliar los espacios de la inclusión social, labor en la que está encaminada el presente Gobierno.

Por su parte, el Sr. Ronal Barrientos Meza, jefe de la Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática (ONGEI), dio a conocer que la PIDE es el proyecto de mayor envergadura en materia de Gobierno Electrónico en el Perú y que permitirá implementar en forma intensiva servicios públicos En Línea (por Internet) en las que participan dos o más instituciones, a través de portales en Internet  y servicios en telefonía móvil.