Tercer Encuentro Internacional de Derecho Notarial y VII Jornada Internacional del Notariado cubano.

El evento tendrá lugar en el Hotel Nacional de La Habana Cuba.

Auspician:
- Comisión de Asuntos Americanos de la Unión Internacional del Notariado.
Academia Notarial Americana.
- La Sociedad del Notariado Cubano
- Facultad de Derecho de la Universidad de la Habana.

La Sociedad del Notariado Cubano y la Comisión de Asuntos Americanos de la Unión Internacional del Notariado Latino han decidido unir sus esfuerzos para convocar conjuntamente, para la ciudad de La Habana la “VII Jornada Internacional de la Sociedad del Notariado Cubano” y el “Tercer Encuentro Internacional de Derecho Notarial”, los días 29, 30 y 31 de mayo de 2008.

Estas Jornadas se proponen continuar desarrollando el estudio, discusión y análisis de las instituciones del Derecho Notarial y promover el debate científico mediante la investigación, el diálogo y el intercambio de experiencias entre notarios, profesores universitarios, registradores mercantiles, abogados y otros juristas y estudiantes de Derecho.

TEMAS GENERALES

Tercer Encuentro Internacional de Derecho Notarial: (El Notario ante los retos del Derecho de Familia)

Formalización de matrimonio ante notario.
Uniones de hecho de personas del mismo sexo y su formalización ante notario público.
Estipulaciones previsoras sobre la propia incapacidad.
La delación testamentaria de la tutela.
El divorcio por mutuo acuerdo ante notario. Mitos y tabúes.
La adopción y la tutela ante notario: posibilidad y realidad.
Capitulaciones matrimoniales por escritura pública notarial.
Reconocimiento de hijos en sede notarial.

VII Jornada Internacional de la Sociedad del Notariado Cubano

La labor creadora de Derecho del notario latino
Eficacia ejecutiva del documento público notarial
Intervención notarial en asuntos del Derecho de Familia
Retos del Derecho Notarial ante los procesos de integración en América Latina.
La función del notario en la prevención de litigios: función cautelar del Derecho Notarial.
Intervención del notario en áreas no tradicionales.
La función probatoria de las actas notariales.
La constitución de las sociedades mercantiles: labor del notario.
La doble calificación de los documentos públicos notariales.
Actuación notarial en los actos sobre la propia incapacidad: poderes preventivos, autotutela, autocuratela.

Los temas convocados no excluyen la posibilidad de incorporar otros relacionados con la actividad notarial, que puedan ser tratados en las ponencias presentadas.

PROGRAMA GENERAL

Jueves 29 de mayo

VII Jornada Internacional de la Sociedad del Notariado Cubano

9.00 a.m. Acreditación en la Sede Nacional de la UNJC (Calle 21, esquina a D. Vedado. Ciudad de La Habana).
4.00 p.m. Acto de apertura en el Aula Magna de la Universidad de La Habana
4.30 p.m. Conferencia Magistral.
6.00 p.m. Cóctel de bienvenida.

Viernes 30 de mayo

Tercer Encuentro Internacional de Derecho Notarial

9.00 a.m. Sesión de trabajo.
1.00 p.m. Receso para el almuerzo.
3.00 p.m. Sesión de trabajo.
Noche: Libre – opcionales.

Sábado 31 de mayo:

9.00 a.m. Sesión de trabajo.
1.00 p.m. Receso para el almuerzo.
3.00 p.m. Sesión de trabajo.
6.00 p.m. Clausura.
7.00 p.m. Cena de despedida.

SOLICITUDES DE INSCRIPCIÓN

Las solicitudes de inscripción se formularán al Comité Organizador, mediante fax, correo electrónico, teléfono u otra vía, hasta el 30 de abril del 2008.

La colegiatura será de 270.00 pesos convertibles cubanos (CUC) y se pagará directamente en efectivo en CUC, en el momento de la acreditación. Un CUC es equivalente a 1.0960 dólares estadounidense cuando se realiza la operación por transferencia bancaria o tarjeta de crédito o se utiliza una moneda en efectivo que no sea el dólar estadounidense.

Para los estudiantes de pregrado, previa presentación del documento acreditativo, el costo será de 160.00 CUC. Los acompañantes que deseen asistir a las actividades de apertura y de clausura abonarán 30.00 CUC, que les da derecho también a participar en el cóctel de bienvenida y la cena de despedida.

Incluye: Participación en todas las sesiones de la Jornada, cóctel de bienvenida, brindis de despedida, coffee breaks y certificado de asistencia.

Se le recomienda a los participantes internacionales utilizar preferiblemente tarjetas de crédito o débito no vinculadas a bancos de Estados Unidos, como VISA o euros, libras esterlinas, dólares canadienses, pesos mexicanos, yen japonés o francos suizos. Los dólares estadounidenses en efectivo tienen en el país un gravamen del 10% al cambiarse por pesos convertibles cubanos (CUC).

También podrán efectuar el pago por transferencia bancaria, para lo cual deberán solicitar la información específica al Comité Organizador por e.mails: [email protected] // [email protected]

Para facilitar la asistencia al evento se han confeccionado paquetes turísticos que podrán ser adquiridos en las agencias de su país vinculadas a los viajes a Cuba, las que tendrán como receptivo a la agencia Cubatur S.A.

Los interesados en asistir al evento podrán contactar con las agencias de viajes en sus respectivos países, que trabajen el destino Cuba, las que establecerán comunicación con la Agencia en Cuba a fin de coordinar las reservas de los servicios.

PARA MAYOR INFORMACION CONTACTAR A

Lic. Olga Lidia Pérez Díaz
Presidenta de la Sociedad del Notariado Cubano
Calle 21 No. 552, esq. a D, Vedado, Plaza, Ciudad de La Habana Código Postal 10400
Tel: (537) 832-9680//832-6209/832-7562
Fax: (537) 833-3382
E.mail: [email protected] // [email protected] // [email protected]

Dr. Leonardo Pérez Gallardo
Coordinador de la Jornada y Vicepresidente Sociedad del Notariado Cubano
Calle 21 No. 552, esq. a D, Vedado, Plaza, Ciudad de La Habana Código Postal 10400
Tel: (537) 832-9680//832-6209/832-7562
Fax: (537) 833-3382
E.mail: [email protected]
// [email protected] //
[email protected]

Lic. María Elena Domínguez
AGENCIA DE VIAJES RECEPTIVA:
Cubatur
Dpto. de Organización de Eventos
Calle 0 No. 108 entre 1era y 3ra. Miramar. Playa.
Tel: (537) 2069808. Fax: (537) 2069807
E. mail: [email protected]

* I M P O R TA N T E : Los visitantes a la isla de CUBA deben tener pasaporte y deben gestionarpersonalmente o asegurar la vigencia de cualquier visa que pudieraresultar necesaria para cada país.
TE RECORDAMOSQUE SE ESTABLECIO UNA CUOTA DE $10.00 DOLARES POR NOTARIO Y PORACOMPAÑANTE para constituir un fondo en apoyo al NotariadoCubano.