Certificados de Bienes Raíces ahora se pueden obtener por Internet.
- 29/06/2006
- Chile
Archivo Nacional Digital
Más rápido y fácil. Así es el nuevo sistema de entrega de certificados de inscripción de propiedades que el Archivo Nacional, de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, puso a disposición de todos los chilenos a través de Internet.
La información y certificados históricos de inscripción de bienes raíces registradas entre el año 1859 y 1983 que conserva el Archivo Nacional, ahora podrán obtenerse vía Internet gracias a una iniciativa de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (Dibam).
Se trata del Archivo Nacional Digital, que a través del sitio web http://documentos.archivonacional.cl permite a las personas solicitar y obtener de copias de documentos de inscripciones de propiedades manuscritas, y además los certificados de hipoteca, de gravamen y de prohibiciones, validadas y legalizadas con firma electrónica.
El moderno servicio -pionero en Chile y Latinoamérica- se logró gracias al trabajo de un equipo especializado, que digitalizó cerca de 1.100.000 documentos.
El sistema facilitará el acceso a la documentación, reducirá los costos y tiempos para quienes soliciten certificados y pondrá a disposición de la comunidad el patrimonio documental custodiado en el Archivo Nacional sin afectar su conservación, ya que disminuye la manipulación excesiva de los originales.
La Directora de Bibliotecas, Archivos y Museos, Nivia Palma, y la Conservadora del Archivo Nacional, María Eugenia Barrientos, destacaron la importancia de esta iniciativa en el proceso de democratización del acceso a la información, la simplificación de los trámites y la modernización del Estado.
¿Cómo usar el sistema?
Quienes deseen acceder al Archivo Nacional Digital deben ir a http://documentos.archivonacional.cl ingresar sus datos, consultar la base y seleccionar el documento de su interés.
El sistema calcula automáticamente los costos de los documentos solicitados y emite un comprobante que se debe pagar en el Banco del Estado de manera presencial en un plazo máximo de 10 días hábiles. Una vez hecho el pago, el Archivo Nacional prepara los certificados con la firma electrónica avanzada de la Conservadora. Entonces el solicitante recibe una notificación a través de correo electrónico, para que descargue los documentos desde su computador.
Se puede hacer uso de este servicio desde cualquier lugar con conexión a Internet, y a través de la red de más de 2150 computadores de acceso gratuito en 378 bibliotecas públicas del país implementados por el programa BiblioRedes, de la Dibam.
El servicio también será incorporado próximamente en el Portal Trámite Fácil www.tramitefacil.cl.