Comienza el Congreso Latinoamericano de Derecho Informático.
- 12/11/2006
- Internacional
Se invita a los profesionales interesados a participar en el Congreso Latinoamericano de Derecho Informatico, que se llevara a cabo en la ciudad de Lima (Auditoria de la Comunidad Andina) desde el dia Martes 14 de Noviembre hasta el Viernes 17 de Noviembre.
"Con un gran esfuerzo para traer toda esta gama de expositores asi que esperamos verlos en las conferencias y participando", nos comenta Erick Iriarte Ahon Director de AlfaRedi.org
Éste evento cuenta con el apoyo de: WIPO / CEPAL / UNESCO / Microsoft / .ORG / NIC Peru / RCP / Leggio / Noticias Juridicas / Creative Commons / Coloriuris / Iriarte & Asociados / IIDA / ICANN
PROGRAMA
Programa 14 de Noviembre: Congreso Iberoamericano Independiente de Nombres de Dominio e Internet Governance
8.00 – 8.30
Registro
8.30 – 9.00
Inauguración
9.00 – 11.00
Mesa Redonda: Después de Atenas ¿qué viene?
Oscar Robles, CEO NIC Mexico (México)
Eduardo Santoyo, Gerente General RCP, ccTLD .PE (Perú)
Francisco Obispo, CTO NIC Venezuela (Venezuela)
Raul Echeverría, CEO LACNIC
Presidente: Luis Pablo Hinojosa, ICANN
11.00 – 11.30
Coffee Break
11.30 – 13.00
Mesa Redonda: Nombres de Dominio en LAC - Situación Actual
Enrique Bardales, PUCP (Perú)
José Ovidio Salgueiro, AVDINT (Venezuela)
Lorena Donoso, Universidad de Chile (Chile)
Preside: Erick Iriarte Ahon, Alfa-Redi
13.00 – 14.00
Almuerzo
14.00 – 16.00
Mesa Redonda: Uso de Naps para el Desarrollo de LAC
Yuri Herrera, Investigador
Rolando Toledo, NAP Perú
Enrique Torres, Enrique Torres, Asesor de Telecomunicaciones ISI Group
Carlos Neira, NAP Colombia (Colombia)
Preside: Eduardo Santoyo, Gerente General RCP, ccTLD .PE (Perú)
16.00 – 16.30
Coffee Break
16:30 – 17.30
Conferencia Magistral: La Administración de Nombres de Dominio como parte de las Políticas de Desarrollo en LAC
Margarita Valdez, Presidenta LACTLD
17.30 – 18.30
Conferencia Magistral: ICANN, tras Tunez y Atenas, ¿Qué onda?
Luis Pablo Hinojosa, ICANN
20.30 Cocktail de Clausura
Programa 15 de Noviembre : Taller Métodos de Licenciamiento de Derechos de Autor
Taller: Métodos de Licenciamiento de Derechos de Autor ¿Esta todo dicho?. Tendencias, Propuestas y Críticas
[Taller Cerrado]
Programa 15 de Noviembre : Congreso Latinoamericano de Derecho Informático
8.00 – 8.30
Registro
8.30 – 9.00
Inauguración
9.00 – 10.00
Conferencia Magistral: Egov para el Desarrollo: La visión desde la OEA
Miguel Porrua, Coordinador de e-Gobierno, Organización de Estados Americanos
10.00 – 11.00
Conferencia: Egov para el Desarrollo, Mitos y Realidades
Alfonso Lafuente, Gerente de Asuntos Corporativos Región Andina, Microsoft
11.00 – 11.30
Coffee Break
11.30 – 13.00
Mesa de Trabajo: Regulación de eGOV en LAC. Experiencias
Enríque Saldivar, Jefe Oficina de Gobierno Electrónico e Informática, PCM (Perú)
Matías Altamira, Alfa-Redi Argentina. (Argentina)
Max Ugaz, CommonPerú (Perú)
Preside: José Ovidio Salgueiro, AVDINT
13.00 – 14.30
Almuerzo
14.30 – 15.30
Conferencia: El valor de la equidad y rol social en el diseño de políticas públicas en materia de ciberseguridad
Claudia Fonseca, Monitor de Seguridad Alfa-Redi (Mexico)
15.30 – 16.30
Conferencia: Cybercrimen: cooperación de la industria y policías; La convención del CoE
Marlon Fetzner, Microsoft
16.30 – 17.00
Coffee Break
17.00 – 18.30
Mesa de Trabajo: TICs para la Transparencia de la Gestión Pública
Carlos Wendorff, PUCP (Perú)
Marcelo Huerta Miranda, Contraloría General de la República (Chile)
Ernesto Quiñones, APESOL (Perú)
Preside: Juan Fernando Bossio, Investigador (Perú)
Programa 16 de Noviembre: Congreso Latinoamericano de Derecho Informático
8.00 – 9.00
Registro
9.00 – 10.00
Conferencia Magistral: El Derecho de Autor en la era digital: 10 años despues de la adopción de los tratados internet
Geidy Lung, Senior Legal Officer, Copyright Law Division, WIPO
10.00 – 11.00
Conferencia: Creative Commons in LAC
Leon Felipe Sanchez, CC Mexico
11.00 – 11.30
Coffee Break
11.30 – 13.00
Mesa de Trabajo: Visión sobre la Propiedad Intelectual en la Era Digital desde Perú
Enrique Bardales, PUCP (Perú)
Ruben Ugarteche, IIDA (Perú)
Marta Fernandez, Muñiz, Ramirez, Perez-Taiman & Luna Victoria, Abogados (Perú)
Martin Moscoso, Jefe de la Oficina de Derechos de Autor, INDECOPI (Perú)
Preside: Ruddy Medina, Alfa-Redi
13.00 – 14.30
Almuerzo
14.30 – 15.30
Conferencia: Licenciando la Música en entornos digitales
Carlos Alvarez, Sony Music (Región Andina)
15.30 – 16.30
Conferencia: Coloriuris
Pedro Canut, Canut & Gravalos (España)
16.30 – 17.00
Coffee Break
17.00 – 18.30
Mesa de Trabajo: Licenciamiento de Contenidos, ¿Hacia dónde vamos?
Javier Prenafeta, Leggio (España)
Jose Ovidio Salgueiro, AVDINT (Venezuela)
Alfredo Arosemena, Telefónica Multimedia (Perú)
Preside: Martin Moscoso, Jefe de la Oficina de Derechos de Autor (Perú)
21.00 – Fiesta de Confraternidad
Viernes 17 de Noviembre: Congreso Latinoamericano de Derecho Informático
8.00 – 9.00
Registro
9.00 – 10.00
Conferencia: Políticas Regionales de Sociedad de la Información en LAC
Juan Carlos Solines, Presidente de CONATEL (Ecuador)
10.00 – 11.00
Conferencia: Sociedad de la Información en la Región Andina, ¿en donde estamos?
Jose Ribero, Comunidad Andina
11.00 – 11.30
Coffee Break
11.30 – 13.30
Mesa de Trabajo: eLAC 25: Regulación para la Sociedad de la Información
Mariliana Rico, Universidad Católica del Tachira (Venezuela)
Carlos Romero, Asesor del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (Perú)
María Clara Gutierrez, Comunidad Andina
Cesar Moline, INDOTEL (República Dominicana)
Preside: Erick Iriarte Ahon, Alfa-Redi
13.30
Clausura
Informacion del Congreso
http://www.alfa-redi.org/lima/index.htm
Por email en: [email protected],
[email protected], [email protected]
Por telefono en: 93832462 / 98611422