Convocatoria al Postgrado en Derecho Privado y Práctica Notarial.

DERNOT-PRESENTACIÓN
El desarrollo social y económico de nuestra cultura occidental ha sido posible, entre otras razones, gracias al reconocimiento del Estado de derecho y de manera destacada del derecho de propiedad. En este sentido ha jugado un papel relevante la figura del notariado, como generador y desarrollo de la seguridad jurídica. Y en torno a la figura del notario se encuentra invariablemente los oficiales de la oficina notarial, cuya función es colaborar con el notario en la preparación de los documentos que deben ser firmados y en la orientación a los clientes sugiriendo la mejor solución al caso concreto.

No en vano, en numerosas ocasiones el oficial es el interlocutor habitual entre los clientes (particulares y profesionales) y el notario.

Se trata de un colectivo numeroso y con una clara demanda de formación jurídica: los que se incorporan porque deben seguir cualificándose técnicamente y aprender el oficio, y los que llevan años en la profesión porque procuran continuamente reciclarse pues el constante desarrollo del derecho (sobre todo privado y fiscal) hace necesario la puesta al dia.

Existe por tanto un claro interés particular, de la clase notarial y de los oficiales, por cuidar su formación técnico-jurídica. Pero también existe un interés social por mantener alta la cualificación profesional del oficial de notaría, pues su mayor competencia en el desempeño de sus tareas redunda en beneficio de toda la colectividad.

Todas estas razones han llevado al Colegio de Notarios de Catalunya y a la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universitat Internacional de Catalunya a impulsar conjuntamente la organización de un curso de postgrado dirigido principalmente a los oficiales de notarías que deseen tener un plus de formación, consolidar su labor profesional y disponer de un título acreditativo de la profesión que ejercen.. También se ha abierto a opositores a notarías que deseen familiarizarse con la práctica notarial y a licenciados en Derecho que sin haber decidido su futuro profesional, quieran conocer la praxis notarial y especializarse en Derecho privado o contemplan la posibilidad de trabajar en una notaría.

El curso de postgrado DERNOT pretende reflejar el acercamiento del mundo académico al mundo profesional: su diseño se ha realizado en base al trabajo de los propios destinatarios del programa y que las sesiones se impartirán con una sistemática muy cercana y accesible al oficial de notaria. Por eso, esta iniciativa conjunta entre el Colegio Notarial y la UIC permite impartir el postgrado en un entorno universitario bajo los parámetros de calidad y rigor académicos que caracterizan a sus instituciones promotoras.

CARACTERÍSTICAS
El curso de postgrado en derecho privado y práctica notarial nace con la ambición de cubrir las necesidades de formación continuada del colectivo de oficiales de notarías.
Eso no es óbice para que puedan seguirlo otros perfiles como opositores a notarías o profesionales del Derecho que se relacionan con las notarías así como recién licenciados que deseen trabajar como oficiales de notarías.

El curso y su programa se ha diseñado teniendo en cuenta el perfil de sus principales destinatarios, y sus principales características son las siguientes:
· Calidad docente y experiencia profesional del claustro de profesores
· Metodología práctica: método del caso y discusión de los supuestos en clase
· Bolsa de trabajo amplia y de prestigio: el participante puede incorporarse a la bolsa de trabajo del Colegio Notarial de Catalunya y de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UIC
· Atención personalizada del participante y coordinación del programa a través del equipo de dirección del curso

DESTINATARIOS
-Oficiales de notarías
-Opositores a notarías que deseen reforzar su preparación práctica
-Licenciados en Derecho que sin haber decidido todavía su futuro profesional
quieran conocer la práctica notarial y especializarse en derecho privado o trabajar en una notaría

PROGRAMA
El programa del curso está compuesto por las siguientes materias:
· Parte general y derecho de las personas
· Derechos reales
· Obligaciones y contratos
· Fiscalidad: impuesto sobre transmisiones patrimoniales
· Derecho de familia
· Derecho de sucesiones
· Fiscalidad: impuesto sobre sucesiones y donaciones
· Derecho mercantil
· Derecho hipotecario
· Derecho notarial

PROFESORADO
El profesorado del curso está integrado por un destacado grupo de profesionales que reunen una excelente trayectoria docente y una dilatada experiencia en el ejercicio profesional del derecho, básicamente desde la perspectiva del notariado.
El profesorado responde básicamente a tres perfiles:
· Notarios
· Profesionales de la abogacía
· Profesores de universidad
El cuso cuenta con un equipo de coordinadores de cada bloque temático, integrado por dos o tres profesores escogidos en razón de su especialidad.

DURACION, HORARIO Y LUGAR DE CELEBRACION
Duración
: Un año y medio
280 horas lectivas
Calendario
De enero de 2006 a julio de 2007
Bloque I: de enero a julio
Bloque II: de octubre a diciembre
Bloque III: de enero a julio
Horario: Lunes, de 16 a 20 horas en Campus Barcelona, edificio B, aula 404 Immaculada, 22 08017 Barcelona. El Centro responsable es la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Departamento de postgrados.

PRECIO Y PROGRAMA DE BECAS
Precio:
El importe de la matrícula es de 3.800 euros, que se satisfará en dos pagos:
Primer pago: al formalizar la matrícula. Segundo pago: septiembre 2006
Las condiciones de reserva de plaza pueden ser consultadas en www.uic.es/dernot

Programa de becas:
El Colegio de Notarios podrá conceder becas por la mitad del importe del curso a aquellos solicitantes que cumplan los requisitos establecidos en las bases de concesión de becas Dernot y que se inspiran en razones de insuficiencia de recursos para satisfacer la matrícula del curso.
El comité de concesión de becas examinará las solicitudes presentadas y lo comunicará a los interesados, en todo caso, antes de formalizarse la matrícula.

PROCESO DE INSCRIPCION
1º. El interesado debe rellenar el formulario de preinscripción y enviarlo a [email protected]
2º. La UIC comunica al interesado la existencia de plazas disponibles
3º. El interesado realiza la matrícula en el programa on line, a través de www.uic.es/admissions.uic
El plazo de inscripción finaliza el 13 de enero de 2006

Información y admisiones
Personas de contacto: María Moína-Anna Riera
Telefonos: 93.254.18.21/00-Fax: 93.254.18.50 E-mail: [email protected]