En junio se pondrá en marcha el Sistema Integral de Gestión Registral en la Ciudad de México.
- 05/07/2008
- México
· Permitirá a las nuevas sociedades mercantiles darse de alta vía Internet en el Registro Inmediato de Empresas, dijo el Secretario Eduardo Sojo
· Ya se registraron 500 empresas en cuatro estados del país
· Sojo participó en la 104 Jornada Nacional del Notariado Mexicano, en San Luis Potosí
A partir de junio se pondrá en marcha en la Ciudad de México el Sistema Integral de Gestión Registral de la Secretaría de Economía, SIGER, que permitirá a las nuevas sociedades mercantiles darse de alta, vía Internet, en el Registro Inmediato de Empresas.
Con la aplicación del SIGER en la capital del país, resultado del convenio firmado con las autoridades del Gobierno del Distrito Federal, este Sistema tendrá una aplicación nacional, dijo el Secretario de Economía, Eduardo Sojo.
En la inauguración de la 104 Jornada Nacional del Notariado Mexicano, en San Luis Potosí, explicó que el SIGER opera ya en 247 oficinas de todo el país, de las cuales 96 están enlazadas por una red de telecomunicaciones a cargo de la SE.
El Registro Inmediato de Empresas ha incorporado a 500 empresas de los estados de Nuevo León, Campeche, Morelos y San Luis Potosí, donde se puso en marcha en su primera fase.
Sojo comentó que a través del SIGER se impulsa también el uso de la firma electrónica avanzada, el pago electrónico de los derechos, la modernización de procesos de la actividad notarial y la presentación de solicitudes de inscripción en los registros públicos de la Propiedad y del Comercio.
“El SIGER es punta de lanza en la modernización de los registros públicos en nuestro país, y en el desarrollo del Gobierno electrónico”, dijo.
En materia de Registro Público de la Propiedad se han suscrito convenios de colaboración con 10 entidades federativas, y se trabaja para su aplicación en el resto de los estados para llegar a acuerdos que incorporen también los Registros Públicos de Comercio.
El funcionario informó que la Asociación Nacional del Notariado Mexicano, a través de su presidente Fernando Trueba Buenfil, creó una comisión para impulsar el uso del SIGER dentro de este gremio.
Esta comisión trabaja para establecer acuerdos con los colegios de notarios del país para el uso de este Sistema, comentó.
En el Teatro de la Paz de San Luis Potosí, el titular de Economía planteó cinco compromisos a los notarios que fueron aceptados por la Asociación Nacional del Notariado Mexicano:
· Trabajar para que el Registro Inmediato de Empresas sea para el país la regla y no la excepción.
· Una consulta abierta de los actos inscritos en el Registro Público de Comercio por Internet, para que la información del registro ofrezca seguridad jurídica al mayor número de personas.
· Que al menos 80 por ciento de los actos que se inscriben en el Registro Público de Comercio se realicen y paguen por medios electrónicos.
· Que los notarios puedan acceder con un mismo certificado digital de firma electrónica a los diversos servicios dentro del Gobierno federal, a través de la homologación de los medios de certificación.
· El cambio gradual en materia registral para dar mayor responsabilidad de la legalidad del acto a inscribirse a los fedatarios públicos. Esto dará más certeza a los usuarios de los servicios de fe pública sobre la inmediata inscripción de los actos sujetos a registro.
Al acto asistieron el gobernador del estado, Marcelo de los Santos Fraga; Fernando Trueba Buenfil, Presidente de la Asociación Nacional del Notariado Mexicano; Carlos Gutiérrez Ruiz, Director General de la Comisión Nacional de Vivienda, y Víctor Manuel Borras, Director General del Instituto Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.