INAUGURADO EL XI CURSO ANUAL DE DERECHO REGISTRAL IBEROAMERICANO ( CADRI- 2011).
- 28/10/2011
- Internacional
El Salón de Actos de los Registros de la Propiedad de Madrid, en la calle de Alcalá 540, ha sido el lugar elegido para la inauguración.
El Curso, organizado por el Colegio de Registradores de España en colaboración con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), alcanza su undécima edición y ya se ha convertido en un referente en el mundo jurídico español y latinoamericano.
Dña.María Ángeles Alcalá Díaz, Ilustrísima Directora General de los Registros y del Notariado, fue la encargada de inaugurar este Curso, que se desarrollará hasta el próximo 11 de noviembre y repartirá sus clases entre las aulas de la Universidad Autónoma de Madrid y la sede del Colegio de Registradores. Precisamente, el excelentísimo Decano-Presidente del Colegio de Registradores, D.Alfonso Candau, también quiso dar la bienvenida a los cerca de treinta alumnos provenientes de quince países iberoamericanos. Junto al decano y a la directora general, también estuvieron presentes en la mesa presidencial, Dña Pilar Cámara, secretaria general de la Universidad Autónoma de Madrid; y D.Javier Jiménez de Gregorio, Director del Programa Iberoamericano de Formación Técnica Especializada (PIFTE), perteneciente a AECID; D.Fernando Molina, Decano de la Facultad de Derecho, Dña Almudena del Río Galán, Directora de Relaciones Internacionales del Colegio de Registradores; y D. Antonio Manuel Morales, catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid, y D.Ángel Valero, registrador de la Propiedad, estos dos últimos, directores del Curso Iberoamericano de Derecho Registral.
Ángel Valero, tras exponer brevemente los objetivos del Curso, pasó a presentar la conferencia inaugural, que corrió a cargo de D. Manuel Pizarro, presidente del Consejo Social de la Universidad Autónoma de Madrid.
Pizarro, en su intervención, realizó un análisis de la actual situación económica por la que atraviesa gran parte de los países y concretó algunas de las posibles causas de esta crisis así como posibles soluciones: para Pizarro, la presencia, en los países en vías de desarrollo, de un registro de la propiedad fuerte, es un elemento indispensable para la generación de riquezas.
Termino su brillante exposición estimulando a todos los registradores iberoamericanos a continuar trabajando en un Registro agil, eficiente y cuya publicidad registral se extienda a todos los elementos urbanísticos, mediambientales de la finca, predio objeto de la inscripción.
Tras la conferencia, la directora general de los Registros y del Notariado clausuró el acto con el que daba comienzo el XI Curso Iberoamericano de Derecho Registral.